Economía

En EE.UU., la publicación de estadísticas sigue viéndose afectada por el “shutdown” federal. Cabe destacar el ligero aumento de los precios de la vivienda (S&P Cotality) en agosto (+0,2% m/m, +1,6% a/a) y el descenso de la confianza de los hogares en octubre (de 95,6 a 94,6 vs 93,4 est.). En la zona euro, los índices de confianza de la CE aumentan más de lo esperado en octubre: economía (de 95,6 a 96,8 vs 96 est.), industria (de -10,1 a -8,2 vs -10 est.) y servicios (de 3,7 a 4 vs 3,8 est.). La tasa de desempleo se sitúa en septiembre a 6,3%. El PIB-T3 sorprende al alza (+0,2% t/t vs +0,1% est.); la inflación se ralentiza de +2,2% a/a a +2,1% en octubre, coincidiendo con las expectativas. En China, el PMI industrial oficial retrocede en octubre de 49,8 a 49 (vs 49,6 est.), al igual que el de S&P Global a 50,6 (vs 51,2 en sept. y 49,6 est.); el de servicios se mantiene sin cambios a 50,1 (vs 50 en sept.).

Límites planetarios

El informe “10 New Insights in Climate Science” (70 científicos, 21 países), publicado antes de la COP30 en Brasil, concluye que la capacidad de los sumideros de carbono naturales se debilita a medida que se acelera el aumento de las temperaturas: los bosques y suelos del hemisferio norte se ven especialmente afectados; las olas de calor marinas reducen la capacidad de los océanos para absorber dióxido de carbono (CO2).

Mercados

Los resultados T3-2025, con el sector tecnológico a la cabeza, respaldan la renta variable de EE.UU. (+0,7%) y mercados emergentes (+0,9%), pero no al mercado europeo (-0,7%), afectado por la fortaleza del EUR. Japón (+6,3%) destaca con nuevos máximos. El modo risk-on también se refleja en los márgenes a 10 años de EE.UU. (c. +10pb), el dólar (+0,9%) y la caída del oro (-3,5%). Seguimiento de la semana: EE.UU., ISM industrial y de servicios, informe de empleo y confianza de los hogares (Univ. de Michigan); zona euro, índice de precios al productor y ventas minoristas; China, PMI de servicios (S&P Global) y balanza comercial. El anuncio de una pausa, a principios de 2026, en el aumento de la producción de la OPEP debería sostener el precio del barril a corto plazo.

Mercado suizo

Seguimiento de la semana: inflación, oct. (OFS); tasa de empleo, T4 (KOF); índices PMI, oct., estadísticas de alojamiento, sept. (OFS); encuesta económica (KOF); desempleo, oct. (SECO); clima de consumo, oct. (SECO); reservas de divisas, finales oct. (BNS).

Las siguientes empresas publican resultados: Burckhardt, Oerlikon, Geberit, Barry Callebaut, Adecco, Zurich, Financière Tradition, Lastminute, Valiant, Züblin y Swisscom.

Acciones

DASSAULT AVIATION (Satellite) anuncia la fabricación de su ejemplar nº 300 del avión de combate Rafale.

DUKE ENERGY (Satellite) se beneficiará de $3.300 M en subvenciones a favor de energías limpias para la construcción de unidades de gas natural que sustituirán a dos centrales de carbón en Indiana.

Retiramos a EPIROC de la lista de recomendaciones Core Holdings. En el T3-2025, los pedidos aumentan un 7% y las ventas un 5%, pero el margen operativo ajustado sigue cayendo a 19% (vs 21,8% en 2023), debido principalmente a la debilidad de la división Tools & Attachments. La valoración fundamental se sitúa en SEK 204, sin potencial alcista. A falta de un plan creíble para recuperar los márgenes y tras varios trimestres de estancamiento, la acción se retira de las recomendaciones.

Retiramos a SANDOZ de la lista de recomendaciones Satellites. La acción se ha revalorizado un 44%, incluyendo dividendos, desde la recomendación del 18/03/2025. El precio se acerca a los CHF 55, que es nuestro objetivo a 12 meses. La valoración se vuelve tensa, con un PER a 12 meses de 17x para un crecimiento del BPA del 15% anual hasta 2028 (PEG > 1x), y deja poco margen para la más mínima decepción. Además, las estimaciones del consenso coinciden con los objetivos 2028, lo que limita el potencial de revisión al alza. Recomendamos recoger beneficios.

SIEMENS (Satellite) y Capgemini refuerzan su colaboración para desarrollar una nueva generación de soluciones digitales nativas de IA para ingeniería de productos, fabricación y operaciones industriales.


Bonos

En EE.UU., la Reserva Federal baja su tipo de interés de referencia 25pb; J. Powell indica que no es previsible una nueva bajada en la reunión de diciembre. A 10 años cierra la semana con una subida de 8pb y vuelve a superar el umbral de 4%. En Europa, el BCE mantiene sin cambios su tipo de interés de referencia, y los datos de inflación en Francia y Alemania confirman la trayectoria bajista ya bien iniciada en tasa anualizada. Esta semana, la atención del mercado se centra en los índices ISM y ADP en EE.UU.

Expectativas de los agentes de bolsa

Bolsa

Los mercados abren con resultados dispares: el shutdown nos priva de noticias económicas importantes. No obstante, se esperan los índices ISM y ADP, pero aún no las cifras oficiales de empleo; en la zona euro se publican el IPP y las ventas minoristas. Resultados trimestrales de empresas esperados: Palantir, Uber, AMD, ARM, Moderna, etc.

Divisas

El $ comienza la semana al alza: €/$ 1,1525, $/CHF 0,8055, $/JPY 154,15, respaldado por el discurso de la Reserva Federal, menos acomodaticio de lo previsto. Los operadores de divisas analizarán los índices ISM y PMI de EE.UU. Pesimistas aún vs € a corto plazo; posible prueba del sop. 1,14; res.1.1669. El CHF se mantiene firme a €/CHF 0,9285; sop. 0,9180, res., 0,9332. La £ cae repentinamente a £/$ 1,3120, sop. 1,3040, res., 1,3250. La onza se consolida a 4.015 $/oz; sop. 3.886, res., 4.160.

Gráfico del día

Eurozone GDP growth rates by country, Q4 2024 - Q3 2025.

Rendimiento

Stock indices and currency exchange rates data table.

Ce document a été produit uniquement à des fins d’information générale et est exclusivement fourni par Bordier & Cie SCmA dans le cadre d’une relation contractuelle existante avec le destinataire qui le reçoit. Les vues et opinions exprimées sont celles de Bordier & Cie SCmA. Son contenu ne peut être reproduit ou redistribué par des personnes non autorisées. Toute reproduction ou diffusion non autorisée de ce document engagera la responsabilité de l’utilisateur et sera susceptible d’entraîner des poursuites. Les éléments qui y figurent sont fournis à titre informatif et ne constituent en aucun cas une recommandation en matière d’investissement ou un conseil juridique ou fiscal fournis à des tiers. Par ailleurs, il est souligné que les dispositions de notre page d’informations légales sont entièrement applicables à ce document, notamment les dispositions relatives aux limitations liées aux différentes lois et réglementations nationales. Ainsi, la Banque Bordier ne fournit aucun service d’investissement ni de conseil à des «US Persons» telles que définies par la réglementation de la Commission américaine des opérations de Bourse (SEC). En outre, l’information figurant sur notre site Internet – y compris le présent document – ne s’adresse en aucun cas à de telles personnes ou entités.